EVENTOS
De eso no se habla no está solo en las plataformas de escucha de podcasts. También participamos en eventos, charlas y encuentros, porque nos gusta mucho encontrarnos con las y los oyentes en persona.
Directo en el Teatro del Barrio (Madrid)
Y otra vez sucedió la MAGIA.
El sábado 11 de noviembre hicimos en el Teatro del Barrio el segundo directo de la temporada. De nuevo se llenó la sala (de nuevo se agotaron las localidades semanas antes del evento) de presencia, cariño y complicidad.
Esta vez nos reunimos para romper un silencio que es de todas. Uno de los muchos provocados por una ley de amnistía que en 1977, en favor de “una convivencia armoniosa”, perdonó los delitos de intencionalidad política cometidos en el pasado. Esa es la fórmula que encontró un país en transición para mirar hacia adelante. La fórmula del borrón y cuenta nueva, que acabó por definir los límites de la memoria y, sobre todo, las líneas que no se debían cruzar.
Pero hubo una película, y un director, que se atrevieron a cruzar esas líneas. Y nosotras, las rociístas, nos reunimos para honrar juntas su legado, escuchando Jornaleros. Cara A: Rocío.
Os dejamos algunas imágenes, que nunca reflejan del todo lo que allí sucede (porque, ay, las salas de teatro y su energía), pero que sirven de muestra.
Gracias al Teatro del Barrio por ser casa, por su cariño y profesionalidad. Gracias a Emilio Silva y Fernando Vergara por el emocionante conversatorio posterior. Gracias a todas vosotras por acompañarnos. Y gracias especiales a quienes os quedasteis hasta el final de la película, fue muy emocionante romper juntas ese silencio histórico.
Directo en la Sala Mirador (Madrid)
El sábado 21 de octubre presentamos en directo el episodio, todavía inédito, de Perdidas. Cara B: Dolores.
Las entradas se agotaron días antes y la Sala Mirador, en Madrid, se llenó para escuchar a Isabel Cadenas Cañón narrando el episodio, a Sara Muñiz poniéndole banda sonora en vivo y a Loli contando su propia historia. Además, tuvimos la suerte de contar con ella y con Consuelo para un conversatorio posterior.
En la sala estaban también, muy cerquita de ellas, María Jesús y Micaela, otras dos mujeres supervivientes del Patronato, y la periodista María Zuil, que acompañó en el escenario a Isabel y a Vanessa, coautoras del episodio, y compartió su experiencia con esta historia de silencios.
Estación Podcast
Estación Podcast es el primer festival iberoamericano de podcast, que se celebró del 10 al 14 de mayo de 2022 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Y allí participamos con un evento en vivo: invitamos a varias de las protagonistas de nuestras historias a grabar lo que oían desde su balcón a las 20h. Gracias a lo que se escuchaba en los balcones de Rosana, Bernardo, Emilio y Berta reflexionamos sobre todo lo que ha cambiado desde que lanzamos aquel episodio especial de Silencio de radio. Hablamos también de cómo han cambiado sus historias desde que las contaron en nuestro podcast.
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte
