Una placa en mi pueblo

Contenido extra episodio 3

EL RASTRO DE UNA HISTORIA OLVIDADA

Aunque la historia de las 11 de Basauri se haya ido diluyendo con el tiempo, en su momento ocupó muchas páginas de periódico, muchos titulares. Las hemerotecas guardan memoria de aquel revuelo, y nos ayudan a imaginarnos cómo fue.

Agradecemos a Oihane López que haya compartido con nosotros estos y muchos otros materiales, que forman parte de su tesina La defensa del derecho al propio cuerpo y la construcción del movimiento feminista. Juicios por aborto a 11 mujeres de Basauri. 1976-1985.

UN DOCUMENTAL POR EL 40 ANIVERSARIO

En 2019, coincidiendo con el 40 aniversario del juicio a las 11 de Basauri, la cadena vasca de televisión pública ETB produjo este documental, dirigido por Begoña Atin y Maite Ibáñez. En él se recogen muchos testimonios sobre la importancia del proceso, y se repasa su desarrollo.

SI TOCAN A UNA, RESPONDEMOS TODAS

Una de las cosas que más nos emocionan de esta historia es cómo mujeres de todo el país, y también de otros países, se movilizaron para apoyar a las 11 de Basauri. Manifestaciones, charlas, acciones… se sucedieron en todas partes, reivindicando el derecho al aborto.

Estas imágenes, también del archivo de Oihane López, nos permiten acercarnos un poco a lo que se vivió.

Porque si tocan a una, respondemos todas.

Así es como avanza el movimiento feminista.

¿Y QUÉ PASÓ DESPUÉS?

Un mes después de la última sentencia a las 11 de Basauri, se depenalizó parcialmente el aborto en España. Pero eso no iba a ser todo: durante la Transición, el feminismo siguió peleando por hacer político lo personal en muchos aspectos de la vida.

En este vídeo grabado por Patricia Aranguren, la activista Justa Montero nos cuenta cómo todo aquello que nunca tocaba, por fin tocó.

Escucha el episodio 0